Estudiantes de Fonoaudiología que asisten a los diferentes escenarios comunitarios en este periodo académico participaron en el Taller “Tejiendo Ciudadanía desde la Memoria”, dirigido por el Arquitecto Huber Giraldo, Magister el Gestión Urbana, quien se encuentra realizando un proyecto de investigación sobre la percepción que tienen los colectivos sobre los escenarios que habitan.
El taller tenía como objetivo abordar la temática de Prospectiva estratégica, para el estudio de localidades, en la cual se busca involucrar a los actores sociales en la reconstrucción del escenario que habitan, a fin de proponer estrategias de mejora desde las posibilidades mismas del entorno.
La jornada se dividió en dos momentos, en la mañana la actividad fue realizada por los fonoaudiólogos en formación de campos de acción profesional comunitarios de Cúcuta, Villa del Rosario y Pamplona, que llegaron acompañados de las docentes Ginna Viviana Perez, Vanessa Jaimes, Lucía Guerrero, Zayda Peñaloza y Heriberto Rangel, además de Edwin Mauricio Portilla, Mabel Mogollóny Andrea Quiñónez, Supervisores de los CAP Comunitarios.
Galería Jornada de la Mañana
En el segundo momento asistieron los estudiantes de Práctica Comunitaria, quienes tendrán la oportunidad de implementar esta estrategia en los escenarios del Municipio Villa del Rosario, acompañados de sus docentes Edwar Vargas y César Augusto Montes.
Ésta es la primera de una serie de actividades que se proponen a fin de transformar las acciones de intervención comunitaria en salud que desarrolla el programa de fonoaudiología en el municipio de Villa del Rosario y las Comunas 6 y 7 de Cúcuta, hacia la construcción de un Modelo de Cuidado Colectivo de la Salud Comunicativa.
Galería Jornada de la Tarde
Galería Jornada de la Tarde